Saltar al contenido
michoacan-logo
  • Inicio
  • Semana Santa
  • Pueblos Mágicos
    • Pátzcuaro
    • Santa Clara del Cobre
    • Angangueo
    • Paracho
    • Tacámbaro
    • Tlalpujahua
    • Tzintzuntzan
    • Cuitzeo
    • Jiquilpan
  • Regiones
    • Región Pátzcuaro
    • Región Uruapan
    • Región Zamora
    • Región Morelia
    • Región Monarca
    • Región Costa
    • Región Apatzingán
  • Patrimonios
    • Moche de Muertos
    • Morelia
    • Mariposa Monarca
    • Cocina tradicional
    • Pirekua

Categoría: Artesanía

Arte plumario de Michoacán

Arte plumario de Michoacán

Artesanía

Facebook Whatsapp Twitter Telegram Linkedin Pinterest Email Por lo que respecta a la plumaria en Morelia y Michoacán, sobresalieron desde el siglo XVI los plumajeros de los talleres en Pátzcuaro y Tiripetío. En el último poblado mencionado “los frailes agustinos se preocuparon por […]

Leer más>>
Arte lapidario en cantera de Morelia

Arte lapidario en cantera de Morelia

Artesanía

Facebook Whatsapp Twitter Telegram Linkedin Pinterest Email En Michoacán, la cantera ha tenido un papel importante como materia prima, como lo observamos en las piezas arqueológicas de pueblos prehispánicos y en edificios de la Época Virreinal. Por ende, el título de “Ciudad de […]

Leer más>>
Las principales artesanías de Michoacán

Las principales artesanías de Michoacán

Artesanía

Facebook Whatsapp Twitter Telegram Linkedin Pinterest Email El estado de Michoacán es uno de los más famosos en México por la calidad y notable variedad de artesanía producida. Comunidades enteras se dedican a la elaboración de notables piezas que se destinan no sólo […]

Leer más>>
El Metate y el Metlapitl

El Metate y el Metlapitl

Artesanía

Facebook Whatsapp Twitter Telegram Linkedin Pinterest Email Este fue uno de los utensilios más importantes para moler granos y verduras, en varias culturas mesoamericanas.La palabra Metate proviene del idioma náhuatl: Metlatl “piedra de moler”.Esta pieza es una piedra volcánica labrada en forma rectangular […]

Leer más>>
El huanengo

El huanengo

Artesanía

Facebook Whatsapp Twitter Telegram Linkedin Pinterest Email El huanengo o guanengo es un huipil corto, que consiste en un rectángulo de lienzo blanco con una abertura en el centro para la cabeza. El escote, los hombros y los bordes de las mangas están […]

Leer más>>
Piñas vidriadas

Piñas vidriadas

Artesanía

Facebook Whatsapp Twitter Telegram Linkedin Pinterest Email Una de las artesanías más populares del estado de Michoacán son las piñas de barro vidriado de San José de Gracia municipio de Tangancícuaro, que destacan por los laboriosos detalles hechos manualmente para lograr la escamosa […]

Leer más>>
El rebozo

El rebozo

Artesanía

Facebook Whatsapp Twitter Telegram Linkedin Pinterest Email Sabias que en nuestro Estado se elaboran estas prendas tradicionales. La Piedad, Michoacán es por excelencia la ciudad donde se elaboran los auténticos rebozos. Prenda que ahora se ha convertido en un accesorio símbolo de elegancia, […]

Leer más>>
mariposa monarca

No te lo pierdas

Entradas recientes

  • Michoacán y sus joyas arquitectónicas, un recorrido por sus antiguos conventos
  • Ruta de los Pueblos Mágicos de Michoacán: un viaje lleno de encanto
  • Más de 400 artistas en 80 actividades gratuitas dentro del Festival Michoacán de Origen
  • Altar de Dolores: tradición, arte y devoción en Michoacán
  • Vive el fervor de la Semana Santa en Pátzcuaro

A través de este sitio, queremos llevarte por los caminos de Michoacán, por los caminos del alma de México. Bienvenido a Michoacán.

 

Funciona con WordPress | Tema: Airi por aThemes.