Saltar al contenido
michoacan-logo
  • Inicio
  • Semana Santa
  • Pueblos Mágicos
    • Pátzcuaro
    • Santa Clara del Cobre
    • Angangueo
    • Paracho
    • Tacámbaro
    • Tlalpujahua
    • Tzintzuntzan
    • Cuitzeo
    • Jiquilpan
  • Regiones
    • Región Pátzcuaro
    • Región Uruapan
    • Región Zamora
    • Región Morelia
    • Región Monarca
    • Región Costa
    • Región Apatzingán
  • Patrimonios
    • Moche de Muertos
    • Morelia
    • Mariposa Monarca
    • Cocina tradicional
    • Pirekua

Categoría: Regiones

La estatua más alta de Michoacán

La estatua más alta de Michoacán

Región Pátzcuaro

Facebook Whatsapp Twitter Telegram Linkedin Pinterest Email SABÍAS QUE… Una de las estatuas más altas de México se encuentra en la isla de Janitzio 🤩 en el lago de Pátzcuaro, Michoacán. Se trata de una monumental escultura de 40 metros de altura en […]

Leer más>>
Tancítaro

Tancítaro

Región Apatzingán

Facebook Whatsapp Twitter Telegram Linkedin Pinterest Email Tancítaro es un municipio del estado de Michoacán, México, ubicado en la región de Tierra Caliente. Es conocido por su producción de aguacates y por ser la cuna de la artesanía de cobre martillado. Unos de […]

Leer más>>
Yurécuaro

Yurécuaro

Región Zamora

Facebook Whatsapp Twitter Telegram Linkedin Pinterest Email Yurécuaro es una ciudad encantadora ubicada en el estado de Michoacán, México. Rodeada de montañas, esta ciudad tiene una gran cantidad de atractivos turísticos naturales y culturales que la hacen un destino ideal para aquellos que […]

Leer más>>
Conoce en el Zoo de Morelia al coyote, un cazador formidable

Conoce en el Zoo de Morelia al coyote, un cazador formidable

Región Morelia

Facebook Whatsapp Twitter Telegram Linkedin Pinterest Email El coyotl o coyote era un animal al que las antiguas culturas mesoamericanas dotaron de un gran simbolismo. Era visto como el animal ladrón, poseedor de un apetito sexual muy desarrollado y se le asociaba a […]

Leer más>>
Tocumbo

Tocumbo

Región Zamora

Facebook Whatsapp Twitter Telegram Linkedin Pinterest Email Se considera que este es el pueblo mexicano que se hizo rico con los helados y evitó la emigración a Estados Unidos. Las calles, las casas y los espacios públicos de Tocumbo, Michoacán, muestran una prosperidad […]

Leer más>>
La hacienda de Villachuato en Puruándiro

La hacienda de Villachuato en Puruándiro

Región Zamora

Facebook Whatsapp Twitter Telegram Linkedin Pinterest Email La ex-hacienda de Villachuato, localizada al norte de Michoacán, en la localidad de Villachuato, municipio de Puruándiro. Se originó en el siglo XVI, fue propiedad del encomendero español Juan de Villaseñor y Orozco, quien tuvo su […]

Leer más>>
La historia de Uruapan

La historia de Uruapan

Región Uruapan

Facebook Whatsapp Twitter Telegram Linkedin Pinterest Email Uruapan fue importante señorío durante el periodo Prehispánico, tripartita de Pátzcuaro-Ihuatzio-Tzintzuntzan en el año de 1400, la ubicación del Uruapan Prehispánico se ubica donde actualmente es el barrio de la Magdalena. Uruapan fue el resguardo del […]

Leer más>>
¿Qué puedes hacer en la Costa de Michoacán?

¿Qué puedes hacer en la Costa de Michoacán?

Región Costa

Facebook Whatsapp Twitter Telegram Linkedin Pinterest Email 1.- Comer una deliciosa Langosta en Caleta de Campos.2.- Probar las empanadas de coco al entrar a playa Erendira.3.- Tomar un recorrido en lancha en Barra de pichi para apreciar los manglares, los cocodrilos y diversidad […]

Leer más>>
El lago de Pázcuaro y sus 8 islas

El lago de Pázcuaro y sus 8 islas

Región Pátzcuaro

Facebook Whatsapp Twitter Telegram Linkedin Pinterest Email Pocas personas saben que Janitzio no es la única isla dentro del famoso lago de Pátzcuaro, pues comparte su encanto y atractivo con otras ocho. Siete de ellas están pobladas y en algunos casos compiten ventajosamente […]

Leer más>>
Zacapu

Zacapu

Región Zamora

Facebook Whatsapp Twitter Telegram Linkedin Pinterest Email El nombre Zacapu proviene de la expresión chichimeca que se interpreta como «piedra» o «lugar pedregoso».​Hay quién afirma que proviene del purépecha y que la expresión Tzacapu haracucuaro se traduce como «Cantera dónde sacan piedra». Otros […]

Leer más>>

Navegación de entradas

Artículos antiguos
mariposa monarca

No te lo pierdas

Entradas recientes

  • Michoacán y sus joyas arquitectónicas, un recorrido por sus antiguos conventos
  • Ruta de los Pueblos Mágicos de Michoacán: un viaje lleno de encanto
  • Más de 400 artistas en 80 actividades gratuitas dentro del Festival Michoacán de Origen
  • Altar de Dolores: tradición, arte y devoción en Michoacán
  • Vive el fervor de la Semana Santa en Pátzcuaro

A través de este sitio, queremos llevarte por los caminos de Michoacán, por los caminos del alma de México. Bienvenido a Michoacán.

 

Funciona con WordPress | Tema: Airi por aThemes.