Efemérides de Mayo

Día 1
1886El 1º de mayo de 1886, los obreros elevaron una sola voz: A partir de hoy, sólo ocho horas diarias; ni una más. Los patronos se negaron, por supuesto; pero los obreros, organizados, paralizaron el país productivo, con más de cinco mil huelgas.
  1853 Se sanciona la Constitución de la Nación Argentina.
Día 2
  1519 Muere Leonardo da Vinci, el gran artista renacentista.
  1977 Se anuncia el fallo adverso para Argentina en el conflicto con Chile, sobre el Canal de Beagle
Día 3
  1469 Nace Nicolás Maquiavelo, filósofo italiano, autor de “El Príncipe”.
  1785 Nace Vicente López y Planes, autor de la letra del Himno Nacional Argentino.
Día 4
  1953 La novela “El viejo y el mar” de Ernest Hemingway gana el Premio Pulitzer.
  1979 Margaret Tatcher se convierte en la Primera Ministro del Reino Unido.
Día 5
 1789 Revolución Francesa: se reúnen los Estados Generales en Versalles.
1862Las fuerzas republicanas al mando del general Ignacio Zaragoza derrotan en la Batalla de Puebla al ejército francés.
1818Nace Karl Heinrich Marx, filósofo y pensador alemán, autor de “El Capital”. Creador, junto con Friedrich Engels, del comunismo moderno.
  1821 Muere Napoleón Bonaparte.
Día 6
 1758 Nace Maximiliano Robespierre, destacada figura de la Revolución Francesa. 
  1856 Nace Sigmund Freud: Fundador del Psicoanálisis.
Día 7
  1919 Nace María Eva Duarte de Perón: “Evita”
   
Día 8
 1933 Gandhi inicia una huelga de hambre de tres semanas, en protesta por la represión de los parias por los ingleses.
1753Nace don Miguel Hidalgo y Costilla, precursor de la Independencia y Padre de la Patria, en la hacienda de San Diego de Corralejo en Pénjamo, Guanajuato.
Día 9
 1605 Cervantes publica la primera parte de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La mancha”
Día 10
  1994 Nelson Mandela jura como primer presidente negro de la historia de Sudáfrica.
   Día de la Madre
Día 11
 1916 Albert Einstein presenta la Teoría de la Relatividad General.
   
Día 12
 1820 Nace en Florencia, Italia, Florence Nightengale, la samaritana reformadora del sistema sanitario y dignificadora de la tarea de enfermera.
   
Día 13
 1968 Huelga general convocada por los sindicalistas en el llamado “Mayo Francés”.
 
Día 14
1771 Nace el socialista utópico británico, defensor del movimiento cooperativo, Robert Owen.1948- Proclamación del Estado de Israel.
   
Día 15
 1985 Advertencia por parte de la Organización Mundial de la Salud sobre el SIDA y su efecto de epidemia.
   Día del Maestro.
Día 16
  1918 Nace el escritor mexicano Juan Rulfo, autor de “El llano en llamas”.
   
Día 17
 1510 Muere el pintor renancentista italiano Sandro Boticelli.
   
Día 18
 1920 Nace Karol Wojtila, quien asumió como Papa con el nombre de “Juan Pablo II”.
Día 19
  1890 Nace Ho Chi Minh, político vietnamita, destacado por su lucha contra el dominio colonial francés.
   
   
Día 20
  1493 Cristóbal Colón es nombrado capitán general de la armada con la que iba a emprender su segundo viaje a América.
   
Día 21
  1265 Nace el autor de “La Divina Comedia”: Dante Alighieri
 
Día 22
  1908 Los Hermanos Wright patentan su invento: el aeroplano.
Día 23
 1913 Thomás Edison inventa un teléfono grabador.
 
Día 24
 1543 Muere el astrónomo polaco Nicolas Copérnico.
   
Día 25
 1681 Muere el escritor español Calderón de la Barca.
   
Día 26
 1960 Grandes temblores de tierra y maremotos en Chile causan la muerte a unas 6.000 personas y afectan a 600.000 más.
   
Día 27
 1875 Nace el precursor de la Aviación argentina, Jorge Newbery.
   
Día 28
  1961 Se produce la creación de Amnesty International.
   
Día 29
  1892 Nace la poetisa argentina (nacida en Suiza), Alfonsina Storni.
   
Día 30
 1265 Nace el escritor italiano Dante Alighieri. 1431- Es quemada en la hoguera Juana de Arco.
   
 Día 31
 1989La Organización Mundial de la Salud, (OMS), estableció el 31 de Mayo como el “Día Mundial sin Fumar” para invitar a la sociedad a dejar el cigarrillo que en 2020 sería la primera causa de muerte
(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *