El antiguo Palacio de Justicia, hoy Museo y Archivo Histórico del Poder Judicial de Michoacán La actual fachada afrancesada del edificio que da a la Plaza de Armas y el interior de estilo ecléctico es producto de una remodelación llevada a cabo entre […]
Museo del dulce
Entre tantos lugares históricos y bellos que Morelia ofrece, hay uno el cual no puedes dejar de visitar, es el museo del dulce. Aquí puedes ver al personal con usando trajes antiguos y muy bonitos. Ya dentro del edificio podrás ver infinidad de […]
El rey Julien
¿Recuerdas al rey Julien? En el Zoológico de Morelia puedes conocer a este simpático personaje de la película animada Madagascar en el área de primates, donde además de él, podrás observar a la reina y a sus dos crías juveniles. Los lémures de […]
Arte plumario de Michoacán
Por lo que respecta a la plumaria en Morelia y Michoacán, sobresalieron desde el siglo XVI los plumajeros de los talleres en Pátzcuaro y Tiripetío. En el último poblado mencionado “los frailes agustinos se preocuparon por conservar y perfeccionar las artesanías propias de […]
Arte lapidario en cantera de Morelia
En Michoacán, la cantera ha tenido un papel importante como materia prima, como lo observamos en las piezas arqueológicas de pueblos prehispánicos y en edificios de la Época Virreinal. Por ende, el título de “Ciudad de Cantera Rosa” el que recibe Morelia. Este […]
Conoce en el Zoo de Morelia al coyote, un cazador formidable
El coyotl o coyote era un animal al que las antiguas culturas mesoamericanas dotaron de un gran simbolismo. Era visto como el animal ladrón, poseedor de un apetito sexual muy desarrollado y se le asociaba a la guerra, la danza y el canto. […]
Efemérides de Marzo
Día 1 1854 Aniversario de la Proclamación del Plan de Ayutla. Fue redactado por los generales Juan Álvarez y Comonfort contra Santa Anna, quien ya se había reelegido ocho veces. Día 2 1829 Muere en la ciudad de México la […]
Tocumbo
Se considera que este es el pueblo mexicano que se hizo rico con los helados y evitó la emigración a Estados Unidos. Las calles, las casas y los espacios públicos de Tocumbo, Michoacán, muestran una prosperidad desconocida en la región. El secreto tiene […]
Paracho
Paracho, el Pueblo Mágico que vibra y resuena con sus guitarras y demás atractivos. El nombre de Paracho nace de una palabra Chichimeca que significa “ofrenda.” Ésta comunidad ha ido creciendo en reconocimiento por los extraordinarios artesanos que desarrollan con gran talento su […]
La hacienda de Villachuato en Puruándiro
La ex-hacienda de Villachuato, localizada al norte de Michoacán, en la localidad de Villachuato, municipio de Puruándiro. Se originó en el siglo XVI, fue propiedad del encomendero español Juan de Villaseñor y Orozco, quien tuvo su residencia en Huango, hoy Villa Morelos, para […]