Angangueo

Un pueblo minero de arquitectura colonial que también incluye en su entorno natural una parte muy importante del Patrimonio Mundial: Santuarios de la Mariposa Monarca, ubicados dentro de la reserva de la biósfera y considerada una de las 13 maravillas del mundo natural moderno de México.

¿Sabes que Angangueo tiene su “Iglesia de los Pobres”? Es la parroquia de San Simón y está ubicada a un costado de la plaza principal.

Como bien podrás imaginarte, cuenta con el “Templo de los Ricos”, que es el templo de la Concepción. Descubre la Casa de Bill y Joyce Parker en el centro de Angangueo. Ahora es un museo que muestra una crónica fotográfica que retrata la época de apogeo minero.

Iglesia de San Simón, Angangueo

Otro sitio para conocer es el Túnel Turístico San Simón, de 9.50 metros de profundidad y una longitud de 100 metros. Angangueo te cuenta su historia a través de su famoso mural, pintado por Jorge Téllez, quien narra parte de la historia del lugar, pero también puedes ascender al mirador y disfrutar de una vista panorámica y de paso, conocer el Monumento al Minero.

(Visited 49 times, 1 visits today)

2 comentarios

  1. Mural Minero de Arturo Estrada - Michoacán

    […] narra la vida y la actividad minera, reflejando las condiciones de los trabajadores y habitantes de Angangueo. La obra fue pintada con la técnica de acrílico y concluyó en 1964. El muralista Arturo […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *