Cuitzeo

El lugar de las tinajas de agua, el pueblo ribereño es parte etnográfica de la cuenca del lago de Cuitzeo. Por cierto, sorpréndete al saber que es el segundo vaso acuífero más extenso de todo México y que su formación data de millones años.

Ex convento Cuitzeo

El magnífico puente carretero de 4 kilómetros de longitud, fue construido en 1882 y ofrece una vista panorámica del lago, hábitat natural de muchas especies de aves, es particularmente interesante observarlas al atardecer cuando se ven volando en grandes parvadas.

¿SABÍAS QUE LA FACHADA DEL TEMPLO DE SANTA MARÍA MAGDALENA ES LA ÚNICA EDIFICACIÓN COLONIAL QUE MENCIONA EN UNA CARTELA EL NOMBRE DE QUIEN LA HIZO?

No solo es encanto natural lo que encuentras en Cuitzeo, sino también una espectacular construcción conventual iniciada en 1550, con un aspecto de fortaleza medieval. Es el conjunto agustino de Santa María Magdalena, testimonio de gran relevancia de la conquista espiritual de la Nueva España que conserva vestigios de arte y cultura de mucha relevancia.

Ex convento Santa María Magdalena

Ven y sorpréndete del Templo de Santa María Magdalena, con muchos detalles únicos que te ofrece este lugar, como un mural prohibido en la colonia durante siglos por mostrar una religiosidad extrema con un fraile agustino crucificado. Entérate también del maravilloso órgano que tiene el templo, pide que te muestren sus sonidos y sorpréndete de su teclado de marfil.

(Visited 40 times, 1 visits today)

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *