Pátzcuaro

Si quieres saber donde es “la puerta del cielo por donde suben y bajan los dioses”, visita Pátzcuaro, ciudad símbolo de Michoacán, tanto por su belleza y su maravilloso entorno natural, como por su relevante historia que se remonta al Siglo XIV.

Durante la época colonial, Pátzcuaro se transformó con edificaciones españolas, pero respetó su construcción radial respecto de los templos.

Los monumentos católicos se edificaron sobre los indígenas. Con profusión de relevantes construcciones coloniales y un sinfín de lugares añosos y hermosos que invitan a volar la imaginación a través del tiempo, Pátzcuaro es fascinante.

Descubre la segunda plaza colonial más grande de México y sorpréndete al comprobar que ninguna edificación religiosa la rodea. Saborea la famosa “nieve de pasta” que tiene una receta registrada desde hace más de cien años. Pasea por el Lago de Pátzcuaro; conoce sus islas llenas de tipicidad y sabrosa gastronomía; el Museo de Artes Populares y entérate de la historia de su edificio que albergó uno de los colegios vivos más antiguos de América.

Sorpréndete al conocer un mural excepcional que narra la Historia de Michoacán, pintado por Juan O’Gorman, el arquitecto de Diego y Frida en México.

Mural de Juan O’Gorman

Goza también del popular mercado de Pátzcuaro y de las mantas multicolores de sus manteles y servilletas; deslúmbrate con las artesanías más finas de México: pasta de caña de maíz, maque, lacas, cerería y más.

Sé parte activa de la historia, la leyenda y la tradición de Pátzcuaro, donde descubrirás también un bello “jacuzzi colonial”.

Qué visitar

(Visited 66 times, 1 visits today)

21 comentarios

  1. Jueves Santo - Michoacán

    […] religiosas de los siglos XVI al XVIII en las procesiones que se llevan a cabo en Tzintzuntzan, Pátzcuaro y Tlalpujahua, entre otros […]

  2. Sábado de Gloria - Michoacán

    […] noche del sábado santo se realiza en Pátzcuaro la Procesión del Silencio, en la que participan generalmente personas del lugar, así como […]

  3. Viernes Santo - Michoacán

    […] religiosas de los siglos XVI al XVIII en las procesiones que se llevan a cabo en Tzintzuntzan, Pátzcuaro y Tlalpujahua, entre otros […]

  4. Don Vasco de Quiroga - Michoacán

    […] mundial. Sigue los pasos de este humanista visionario en dos fascinantes recorridos por el lago de Pátzcuaro y alrededores y la meseta […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *