Antiguo Palacio de Justicia

El antiguo Palacio de Justicia, hoy Museo y Archivo Histórico del Poder Judicial de Michoacán

La actual fachada afrancesada del edificio que da a la Plaza de Armas y el interior de estilo ecléctico es producto de una remodelación llevada a cabo entre los años 1884 y 1885 a cargo del ingeniero belga Guillermo Wodon de Sorinne, quien realizó otras obras en la antigua Valladolid, tales como la Casa del Portal, frente a este edificio, el Palacete de Sorinne, que se encuentra a un lado y algunas otras edificaciones. En la segunda planta posee elementos decorativos de influencia prehispánica.

En el patio principal encontramos un elemento distintivo de su arquitectura: el arco pinjante, que no tiene poste o columna y queda flotando, que se encuentra en las cuatro esquinas de la planta baja, además de un desnivel hacia el centro con ocho lados en armonía barroca con las cuatro esquinas.

En el cubo de la escalera que conduce a la segunda planta se encuentra el mural titulado «Morelos y la Justicia», su autor es el maestro michoacano Agustín Cárdenas y fue inaugurado el 28 de septiembre de 1976. El mural muestra como figura central a Don José María Morelos en actitud radical levantándose contra la opresión borbónica. Es Morelos el autor de las primeras leyes de la Carta Magna de México, además de haber establecido los tres poderes de gobierno del país y en este edificio se estableció el Supremo Tribunal de Justicia más antiguo del país.

El segundo y tercer patio se anexaron como parte del Palacio de Justicia después de una restauración en 1974.

Actualmente el museo cuenta una exposición permanente de documentos antiguos que muestran la evolución y desarrollo del Supremo Tribunal de Justicia del Poder Judicial de Michoacán, así como una iconografía del edificio. También cuenta con una sala audiovisual y salas de exposiciones temporales. De forma regular se presentan eventos culturales y académicos en este lugar.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *