Las Yácatas

La zona arqueológica más importante del estado se encuentra en Tzintzuntzan, mejor conocidas como “Yácatas” que significa tumbas; son construcciones piramidales redondeadas edificadas sobre una gran plataforma y en donde habitaron los purépechas, actualmente se pueden visitar.

Las Yácatas, evocan la grandeza y el poderío del imperio que desafió con éxito a los mexicas.

La palabra “yacátume” hace referencia a un estilo específico de apuntalar piedras para edificar “Cúes” donde glorificar a los dioses. Está zona se trata de un centro ceremonial que en otro tiempo tuvo la antigua capital de los purépechas.

Las Yácatas constan de una gran plataforma de 400 y 200 metros de longitud a lo largo y ancho respectivamente. Tiene una escalinata al centro para ascender a una segunda plataforma de menores dimensiones (300 x 50 metros) donde se levantaron cinco yácatas que combinan en la planta el rectángulo con el semicírculo. El conjunto arqueológico lo completan un palacio probablemente construido para uso de la élite gobernante y otro edificio empleado como almacén.

(Visited 12 times, 1 visits today)

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *