charapan michoacan

Charapan

Charapan significa “lugar de tierra colorada” y en verdad, el pueblo hace honor a su nombre pues tanto en los alrededores, como donde se encuentra asentado, se percibe esa característica, que a su vez, se complementa con bellos paisajes de pinos que inundan con su color verde el entorno cercano.

Se localiza al oeste del estado y su distancia a la capital del estado Morelia es de 208 km . Su relieve lo constituye el sistema volcánico transversal y valles entre montañas y la sierra de Uruapan con los cerros Alberca y Patamban.

Al igual que en muchos pueblos purépecha, en Charapan destacan como atractivos turísticos los monumentos dedicados al culto religioso. Los más importantes son las capillas de la Inmaculada Concepción y de Santiago Apóstol, así como la Iglesia de San Antonio de Padua. El santoral marca el 13 de junio como la fecha para festejar al santo principal. Las celebraciones incluyen procesiones, danzas, exposiciones culturales, programas artísticos, música, baile, exhibiciones pirotécnicas y diversiones diversas.

En cuanto al ámbito artesanal, sobresale la elaboración de gabanes que por su calidad y diseño, son reconocidos a nivel nacional. Debido a lo anterior, desde hace varios años tiene lugar la Feria del Gabán cuya finalidad es expandir el mercado de esas prendas y otras no menos atractivas.

Las muestras culinarias de Charapan juegan un papel destacado para incentivar el turismo. Las corundas, tamales, atapacuas (carne mezclada con masa) y churipo, son apenas una prueba de las delicias regionales.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *